Análisis del programa educativo

Eden Gutiérrez Valles
Programa educativo: Licenciatura en Matemáticas
Grupo: CIVUL-1E-2020-024

La característica fundamental de la Licenciatura en Matemáticas es formar profesionistas capaces de modelar matemáticamente cualquier fenómeno natural, social o financiero, y poder aplicarlos para la resolución de problemas en la vida diaria o el ámbito laboral. Analizar información mediante el uso de las computadoras para mejorar la toma de decisiones. Tiene un esquema curricular por módulo con una duración de ocho semestres dividida en cuatro módulos.

El plan de estudió modular de la Licenciatura en matemáticas me llama la atención que cada módulo está compuesto por dos semestres seriados, los primeros dos semestres son del módulo de formación básica.

El profesionista egresado de la Licenciatura en Matemáticas tiene un amplio sector de desempeño laboral como como la industria, las empresas, las instituciones académicas o la administración pública. Es un profesionista comprometido su ética profesional, tiene habilidades para relacionar y aplicar proyectos con otras disciplinas; elaborar propuestas a diferentes sectores productivos de negocio, finanzas o estadísticos, gracias a su habilidad para analizar e interpretar datos y obtener información relevante para mejorar la toma de decisiones.

Las matemáticas son fundamentales para el desarrollo de la sociedad, en México, el interés por las matemáticas ha estado presente desde hace muchos siglos. Las culturas prehispánicas realizaron amplios descubrimientos matemáticos, como considerar al cero como un número y la exactitud de los calendarios azteca y maya en comparación con los calendarios europeos. “En la UNAM se cuenta con Profesores de tiempo completo especializados en varias áreas matemáticas, 32 de ellos pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores y se cuenta con alrededor de 400 profesores de asignatura por semestre” 

La ventaja de estudiar en la UnADM radica en flexibilidad, la autonomía y la innovación de sus programas de estudio a un sistema abierto y a distancia convirtiéndose así en una opción viable para muchas personas que por razones geográficas o laborales no pueden asistir de manera presencial a un aula de clases. En comparación con el sistema tradicional el modelo educativo de la UnADM pone énfasis en el aprendizaje, se centra en el estudiante y pone su alcance herramientas tecnológicas de vanguardia para su desarrollo profesional.

4 comentarios:

  1. ¡Hola Edén! Me parece muy interesante la opción que elegiste ya que no a muchos les agradan las matemáticas. Sinceramente es uno de los campos que más me gustan y estuve a punto de elegir este programa también, aunque no descarto la posibilidad de cursarla en un futuro. ¡Te deseo mucho éxito!

    ResponderEliminar
  2. Hola Eden. Me llamó mucho la atención conocer la carrera que elegiste, ya que a mi siempre me han gustado y he contemplado la idea de quizás cursarla alguna vez. Además tienes mucha razón en decir que tiene un amplio sector de desempeño laboral, incluso más de lo que yo creía. Me gustó mucho lo que descubrí a través de tu escrito, sólo tengo una corrección que hacerte: esta carrera no maneja un modelo modular, sino por asignaturas, pero se entiende la confusión, ya que el mapa curricular presenta la tabla en módulos.
    Igual me gustó mucho tu presentación.
    Felicidades y mucho éxito en este nuevo proyecto que estamos por iniciar.

    ResponderEliminar
  3. Que tal Eden, comparto mucho el gusto contigo por las Matemáticas, haces muy buena reseña sobre los profesionistas de esta carrera, te deseo que tengas mucho exito en toda tu carrera.

    ResponderEliminar
  4. Hola compañero, me agrado la manera en que desarrollas el análisis de tu programa educativo, te deseo mucha suerte en este nuevo comienzo.

    ResponderEliminar