Análisis del programa educativo

Eden Gutiérrez Valles
Programa educativo: Licenciatura en Matemáticas
Grupo: CIVUL-1E-2020-024

La característica fundamental de la Licenciatura en Matemáticas es formar profesionistas capaces de modelar matemáticamente cualquier fenómeno natural, social o financiero, y poder aplicarlos para la resolución de problemas en la vida diaria o el ámbito laboral. Analizar información mediante el uso de las computadoras para mejorar la toma de decisiones. Tiene un esquema curricular por módulo con una duración de ocho semestres dividida en cuatro módulos.

El plan de estudió modular de la Licenciatura en matemáticas me llama la atención que cada módulo está compuesto por dos semestres seriados, los primeros dos semestres son del módulo de formación básica.

El profesionista egresado de la Licenciatura en Matemáticas tiene un amplio sector de desempeño laboral como como la industria, las empresas, las instituciones académicas o la administración pública. Es un profesionista comprometido su ética profesional, tiene habilidades para relacionar y aplicar proyectos con otras disciplinas; elaborar propuestas a diferentes sectores productivos de negocio, finanzas o estadísticos, gracias a su habilidad para analizar e interpretar datos y obtener información relevante para mejorar la toma de decisiones.

Las matemáticas son fundamentales para el desarrollo de la sociedad, en México, el interés por las matemáticas ha estado presente desde hace muchos siglos. Las culturas prehispánicas realizaron amplios descubrimientos matemáticos, como considerar al cero como un número y la exactitud de los calendarios azteca y maya en comparación con los calendarios europeos. “En la UNAM se cuenta con Profesores de tiempo completo especializados en varias áreas matemáticas, 32 de ellos pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores y se cuenta con alrededor de 400 profesores de asignatura por semestre” 

La ventaja de estudiar en la UnADM radica en flexibilidad, la autonomía y la innovación de sus programas de estudio a un sistema abierto y a distancia convirtiéndose así en una opción viable para muchas personas que por razones geográficas o laborales no pueden asistir de manera presencial a un aula de clases. En comparación con el sistema tradicional el modelo educativo de la UnADM pone énfasis en el aprendizaje, se centra en el estudiante y pone su alcance herramientas tecnológicas de vanguardia para su desarrollo profesional.

Reflexión estrategias de aprendizaje

Para poder lograr un aprendizaje profundo es necesario desarrollar las habilidades básicas del pensamiento que permiten obtener información precisa y ordenada de la realidad, tales como la observación, comparación, relación, clasificación y descripción. Para tener un aprendizaje se necesita motivación, tiempo y práctica; debemos estar consciente de qué y cómo estamos aprendiendo para ello es necesario responder a las preguntas ¿cómo aprendo? y ¿qué estrategias utilizo para aprender?

Las personas utilizan diversas estrategias para aprender, es decir adquirir conocimiento mediante la práctica o la experiencia; para ello se suelen utilizar las actividades o técnicas como repetir, subrayar, esquematizar, realizar preguntas, deducir, entre otras. Las estrategias o técnicas son guías o acciones intencionadas que se deben seguir para llegar a un resultado, este resultado es el aprendizaje esperado. Las estrategias pueden ser cognitivas, metacognitivas y de manejo de recursos.

Para ser un estudiante en un ambiente o entorno virtual de aprendizaje y poder adquirir los conocimientos necesarios, se debe tener ciertas características que harán del estudiante un protagonista responsable de su propio aprendizaje, mediante el ambiente virtual se adquirirán las competencias para un aprendizaje autónomo y autogestivo, es decir aprender a aprender, donde el alumno debe conocer sus propios estilos y modos de aprender y estar comprometidos en desarrollar actitudes proactivas, autónomas y fijarse metas propias como parte de las características de un estudiante en línea.

El reto más importante que enfrentamos como estudiantes en línea es convertirnos en analfabetas digitales, es decir, no basta sólo con saber leer y escribir es necesario saber operar en el entorno digital, identificar la necesidad de búsqueda de información efectiva y la capacidad crítica para discriminar lo relevante y confiable de lo que no lo es, lo que nos lleva al término de literacidad digital que es el conjunto de competencias que hacen hábil a una persona para recibir y analizar información en determinado contexto por medio de la lectura y poder transformarla en conocimiento. Se afirma que “México es un país casi totalmente alfabetizado pero muy lejos todavía de ser literalizado”
Mapa Conceptual: Aprendizaje autónomo y Estrategias cognitivas

Estrategias Cognitivas (Resaltado y comentado)

“El factor que distingue un buen aprendizaje de otro malo o inadecuado es la capacidad de examinar las situaciones, las tareas y los problemas, y responder en consecuencia”
Nisbet y Shucksmith.

Ser estudiante en AVA (Resaltado y comentado)

“Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas”
Paulo Freire

Reflexión test de inteligencias múltiples

La inteligencia no es una capacidad única específica, sino el conjunto interrelacionados de capacidades, de ahí, la gran importancia de la teoría de las inteligencias múltiples, porque nos ayudan a identificar cuáles son las áreas en las que nos desarrollamos mejor y cuales necesitamos fortalecer para realizar las actividades de manera eficiente en nuestro proceso de aprendizaje y desarrollar aquellas competencias que nos permitan gestionar un aprendizaje autónomo y autogestivo.

En el test de inteligencias múltiples que realicé, numero según los puntos, del mayor al menor, las inteligencias que poseo:

  • Lógico - Matemático: Habilidad para la resolución de problemas lógicos y matemáticos.
  • Naturista: Distinguir y clasificar los elementos naturales.
  • Cinestésica - Corporal: Buena coordinación y aprendizaje a través del tacto.
  • Visual - Espacial: Capacidad de ver el mundo en tres dimensiones y ubicarme con imágenes, espacios y superficies.
  • Interpersonal: Trabajo cooperativo y relaciones con otras personas.
  • Intrapersonal: Autoconocimiento, autorregulación emocional y concentración.
  • Lingüística - Verbal: Facilidad por la lectura, la escritura conocimiento de las reglas ortográficas y los juegos de palabras.
  • Musical: Apreciar, discriminar sonidos y notas musicales.

Considero más desarrollada la musical que la interpersonal, aunque el resultado en el test fue lo contrario, por lo tanto, es una de las inteligencias que necesito fortalecer más mediante actividades como: compartir experiencias con mis compañeros mediante foros o platicas personales y debates; desarrollando de igual manera la lingüística- verbal.
Resultado test de inteligencias múltiples

Modelo educativo de la UnADM

El modelo educativo de la UnADM tiene como objetivo la superación profesional de la población que por alguna motivo de discapacidad física, de accesibilidad en zonas alejadas o que no tienen acceso a servicios de educación y que no han podido realizar algún estudio universitario puedan hacerlo mediante un plan de estudio flexible, abierto y a distancia, es por ello que sin importar el género o condición social pone al alcance de todos una serie de programas de estudio logrando de esta manera una inclusión a nivel nacional.

Tiene el objetivo de formar profesionales e incorporarlos al sector laboral, gracias a ello las personas tiene mas posibilidades de superarse de manera responsable, ya que, el estudiante es quien genera y diseña sus propio aprendizaje basándose en recursos tecnológicos mediante el apoyo de docentes.

Una de la razones por las que enfrento este nuevo reto, como parte de mi desarrollo profesional, es la oportunidad de poder estudiar desde casa, dada las circunstancias que vivimos y la flexibilidad de sus programas de estudio.
Reglamento de estudios y Código de ética de UnADM
  • ¿Qué requisitos tendrás que cumplir para solicitar reinscripción a las asignaturas o módulos del semestre escolar inmediato siguiente? Artículo 9:
    -No adeudar más de tres asignaturas o módulos.
    -Seguir la seriación establecida del plan de estudios.
    -No rebasar el plazo máximo establecido para concluir su plan de estudios.
    -No tener suspensión del derecho a cursar una asignatura por un semestre.
    -No tener baja temporal hasta por dos semestres.
    -No tener baja definitiva de la Universidad e imposibilidad de reingreso.

  • ¿En qué casos podrás cursar la carga académica máxima? Artículo 24:
    -Cursar y acreditar, de forma regular, el total de las asignaturas o módulos de los semestres anteriores.
    -Que las asignaturas o módulos estén disponibles para el registro en la plataforma electrónica.

  • ¿En qué artículo se define la obligación de entregar evidencias de aprendizaje inéditas? Artículo 29: Las evidencias de aprendizaje deberán ser inéditas y de la autoría de los estudiantes, a través de los instrumentos de evaluación clasificados en evidencias de conocimiento, desempeño y producto.

  • ¿Cuántas oportunidades tendrás para cursar una asignatura? Artículo 32: Dos oportunidades.

  • Describe las condiciones por las que se puede causar baja por inactividad en cualquiera de las asignaturas o módulos en los que te hayas inscrito. Artículo 40: Cuando no exista evidencia de actividades académicas como:
    -Entrega de tareas.
    -Participación en foros.
    -Archivos enviados.
    -Participación en actividades colaborativas.

  • ¿En qué plazo debes cubrir la totalidad del plan de estudios? Artículo 10: Ocho semestres.

  • ¿En qué artículos están plasmados los derechos, las obligaciones y las causas de responsabilidad de los estudiantes? Artículo 58: Son obligaciones de los estudiantes:
    -Conocer y cumplir el Reglamento.
    -Participar activa y conscientemente en el proceso educativo.
    -Realizar por si mismos las actividades en las aulas virtuales.
    -Hacer uso responsable de la matrícula y clave de acceso a la plataforma.
    -Realizar las actividades de aprendizaje de forma inédita, veraz y oportuna conforme a las fechas establecidas.
    -Concluir los estudios conforme a lo señalado en el reglamento.
    -Guardar respeto a los miembros de la comunidad universitaria.
    -Cubrir los pagos por derechos y cuotas en los términos y plazos que establezcan.
    -Dirigirse de manera respetuosa a sus compañeros, personal académico y administrativo.

  • ¿Qué apartado hace referencia a la propiedad intelectual de otras personas? ¿Cuál es el título del apartado? ¿Según el Código de ética, qué se debe hacer para respetar la propiedad intelectual de otras personas? Honestidad: 3. Respetar la propiedad intelectual de los demás, otorgando reconocimiento a las obras creadas por otros, evitando realizar acciones contrarias a los principios éticos que deben prevalecer entre los estudiantes de la Universidad.

Lista de distractores

Distractores Acciones
1. Actividades de trabajo. • Respetar mis horarios de trabajo procurando cumplir con el horario del mismo.
2. Entretenimiento: Teléfono. • Administrar el tiempo para acceder a redes sociales y entretenimientos como streamer.
3. Ambiente caótico: Ruido por juegos de los niños y salidas inesperadas. • Asignar un espacio adecuado y libre de ruido para tomar mis clases.
• Establecer días de salidas.

Agenda Personal

Hora: Dom Lun Mar Mie Jue Vie
             
5 am
  Despertar Despertar Despertar Despertar Despertar Despertar
6 am Arreglo personal Arreglo personal Arreglo personal Arreglo personal Arreglo personal Arreglo personal
  Pasear perros Pasear perros Pasear perros Pasear perros Pasear perros Pasear perros
7 am Trabajo Desayuno Desayuno Desayuno Desayuno Desayuno
  Lavar trastes Lavar trastes Lavar trastes Lavar trastes Lavar trastes
8 am Desayuno Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo
  Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo
4 pm Almuerzo Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo
  Descanso Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo
5 pm Actividades Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo
  Escolares Descanso Descanso Descanso Descanso Descanso
6 pm Actividades Actividades Actividades Actividades Actividades Actividades
  Escolares Escolares Escolares Escolares Escolares Escolares
7 pm Actividades Actividades Actividades Actividades Actividades Actividades
  Familiares Escolares Escolares Escolares Escolares Escolares
8 pm Actividades Actividades Actividades Actividades Actividades Actividades
  Familiares Escolares Escolares Escolares Escolares Escolares
Horario semanal - UnADM